Una mirada a la geopolítica crítica y el desarrollo de America Latina desde Jaime Preciado. La sociedad y el contexto local, regional y mundial no son un elemento estático, son cambiantes, están contantemente en moviendo, esto da como resultado el nacimiento de nuevos procesos, cambios y epistemologías. Un ejemplo de esto es la geopolítica critica, constituida como un enfoque metodológico y teórico que ha resultado ser muy práctico para poder tener una comprensión precisamente del contexto, específicamente de un aspecto conocido como poder. En este sentido, desde una postura crítica busca entender cómo esa capacidad de un grupo o persona de hacer que algo ocurra en el espacio global puede influir en determinadas áreas, en este caso el desarrollo. La postura crítica parece no tener los mismos intereses que la geopolítica más tradicional o antigua cuyo enfoque mira el interés de los estados hegemónicos, incorpora otros actores, voces y elementos que no son netamente el p...